Apúntate a la red de startups de Euskadi

Sí, pero… ¿como?

Leer más

MENÚ

26/06/24

noticia

Mondragon Unibertsitatea impulsará con becas proyectos tecnológicos sostenibles

Mondragon Unibertsitatea celebró la final de ‘Industrial Sustainable Entrepreneurship Awards’ 2024, concurso de emprendimiento dirigido a la industria sostenible en el que tienen cabida ideas de negocio de base tecnológica. 32 han sido los proyectos presentados que han aportado soluciones tecnológicas y sostenibles en diferentes ámbitos, como el diseño, los procesos industriales, biomédica, automoción, etc.

En total, se han repartido 11 premios que facilitarán oportunidades para estudiantes de Mondragon Unibertsitatea, inversión en acompañamiento tecnológico y que el alumnado pueda continuar formándose y apostando por el desarrollo de su proyecto. Las becas cuentan con el apoyo de Grupo Fagor, Orbea, Krean y la Corporación MONDRAGON, empresas implicadas en fomentar el talento tecnológico, la creación de empleo y riqueza en el territorio.

En esta nueva edición se han inscrito 32 startups y 11 han sido finalmente las vencedoras. Más concretamente, en la categoría de Talento, que consiste en el disfrute de una beca durante el periodo mínimo de un año y máximo de dos para incorporar a un talento de ingeniería en sus start-ups, se han otorgado cinco premios; en la categoría ACCESIT, dotada de 1.000 euros para acompañamiento tecnológico se han entregado tres, y en la categoría de Formación, que consiste en formar y acompañar a los y las estudiantes durante dos meses en su proyecto tecnológico de base sostenible, se han otorgado tres.

 

Premio Talento

Entre las startups ganadoras y que incorporarán durante mínimo un año y máximo de dos a un/a estudiante de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea se encuentran; SATOP, que produce suelas de calzado deportivo aprovechando los beneficios de la impresión 3D; Keibaran System, un sistema portátil para el corte y manipulación de materiales cerámicos y de piedra natural sintética sin riesgos para la salud del operario; LUP, que facilita la lectura de personas mayores o con dislexia; BAI; Dryfing, que limpia, seca y desinfecta trajes de neopreno. Para esta categoría, las start-ups recibirán durante un año 11.000 euros para la incorporación de un alumno/a a su equipo, y en el caso de que fuesen dos años, hasta 25.000 euros. 

 

Premio ACCESIT

En esta categoría en concreto un total de tres startups recibirán hasta 5.000 euros cada una para invertir en acompañamiento tecnológico. Entre ellas se encuentran: Nido, que crea materiales que reducen el impacto medioambiental en la construcción; Protiberia, que investiga la proteína y sostenible que produce un insecto, concretamente el Tenebrio Molitor; y Bizi Flow, que cuentan con un catálogo de más de 300 productos cotidianos biodegradables, sostenibles y veganos para el cuidado personal y limpieza del hogar.

 

Premios Formación

En esta última categoría, tres proyectos de reciente creación han resultado ganadores. Estos recibirán 3.000 euros cada uno para que continúen su formación y con el desarrollo de su proyecto: Bask3D, inspirado en servicios de impresión 3D para pequeñas empresas; Enkar Automation, automatización de los procesos industriales, y One Key, se centra en la integración de servicios de tarjetas móviles.

 

Reto: emprendimiento tecnológico

La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea pretende contribuir a través de este concurso al reto estratégico de la universidad de convertirse en referente europeo en emprendimiento tecnológico para 2030. También busca promover el emprendimiento del alumnado y del personal académico de Mondragon Unibertsitatea; reforzar los lazos con las empresas fomentando el intraemprendimiento industrial sostenible, y crear riqueza social particularmente en la zona de influencia de la universidad.

 

Empresas colaboradoras

La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea lleva varios años impulsando este concurso y durante todo este tiempo diferentes empresas se han sumado al mismo. En esta edición, los colaboradores principales son el Grupo Fagor, Orbea, KREAN y la Corporación MONDRAGON, y entre todos ellos han aportado 100.000 € a la edición de este año para que este concurso de emprendimiento siga adelante. Estas cooperativas con sede central en Gipuzkoa están comprometidas con el fortalecimiento del tejido industrial del territorio y con la creación de empleo de calidad en el mismo, por lo que promueven sus compromisos sociales apoyando este concurso.

Apúntate a la red vasca de startups

Queremos que nos cuentes cómo es tu startup: quiénes sois, qué hacéis, cuáles son vuestros retos… Sólo son 15 minutos, no más. Pero les sacarás provecho a cada uno de ellos.

Rellena el formulario

Contenidos relacionados

28/06/2024

noticia

VS Deco transforma tu vivienda en un rediseño fotorrealista

La herramienta, mediante tecnología de Inteligencia Artificial, permite mostrar infinitas posibilidades de diseño interior en viviendas a propietarios, clientes y posibles compradores

28/06/2024

noticia

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas…

27/06/2024

noticia

IA, IoT y Robótica para una industria más eficiente y sostenible con la colaboración de startups y empresas líderes de BIND

En el transcurso del BIND Demo Day, al que han acudido más de 400 asistentes, se pone en marcha la 9ª convocatoria, dirigida a startups con tecnologías capaces de responder a 12 desafíos del sector, que estará abierta hasta el 6 de septiembre.

26/06/2024

noticia

Mondragon Unibertsitatea impulsará con becas proyectos tecnológicos sostenibles

Mondragon Unibertsitatea ha premiado las ideas innovadoras, tecnológicas y sostenibles del concurso ‘Industrial Sustainable Entrepreneurship Awards’; se han presentado 32 startups.