ArrayArrayArray

Apúntate a la red de startups de Euskadi

Sí, pero… ¿como?

Leer más

MENÚ

22/05/23

noticia

Mondragon Unibertsitatea reparte 100.000 euros en becas para proyectos tecnológicos sostenibles

Todas las ideas innovadoras de base tecnológica tienen cabida en el concurso Enpresa Sortuz promovido por la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea. Son muchas las personas que no pueden llevar a cabo una idea de negocio por falta de recursos. Para ello, la nueva edición de Enpresa Sortuz incorpora una dotación económica de 100.000 euros para hacer realidad cualquier proyecto de base tecnológica y sostenible. Esto ha sido posible gracias al apoyo de Grupo Fagor, Orbea y Centro Stirling, empresas implicadas en fomentar el talento tecnológico y la creación de empleo y riqueza en el territorio.

En total, el concurso de la Universidad otorgará seis becas para que durante el curso 23/24 se trabaje en las ideas ganadoras y el resultado pueda llevarse al mercado. La inscripción finalizará el 30 de mayo y las personas o grupos finalistas se darán a conocer el 8 de junio. Por su parte, el 16 de junio se celebrará la gran final en el parque tecnológico de Garaia, donde tendrán que presentar su proyecto ante el jurado.

El concurso Enpresa Sortuz tiene dos categorías y varios premios. La primera es ENGIPRENEURSHIP, que busca ideas de negocio innovadoras y sostenibles de base tecnológica para intentar llevarlas al mercado. A ella pueden inscribirse tres perfiles diferentes: Profesionales o alumnos sin vinculación conMondragon Unibertsitatea; personas que realizarán el Trabajo Final de Grado o Mäster en la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea durante el curso 23/24 y personal investigador de la facultad de ingeniería de la propia Universidad.

En total, esta categoría contempla seis becas para que los y las galardonadas lleven adelante su proyecto durante un año. Además, el premio también cuenta con una dotación de un máximo de 10.000 euros para los gastos e inversiones que pueda requerir el proyecto.

Para esta categoría en concreto, la idea se puede presentar individualmente o en grupo. Hay que definir el cliente potencial, el tamaño del mercado, la propuesta de valor, de dónde se obtendrán los ingresos, el modelo de negocio, un análisis de la competencia, la presentación del grupo emprendedor, los pasos llevados a cabo en el proyecto y los pasos a seguir, entre otros. Elementos como los equilibrios de género se valorarán positivamente, junto con la innovación, viabilidad y sostenibilidad de la idea de negocio.

La segunda categoría se llama TECHNOPRENEURSHIP y busca productos o servicios innovadores y sostenibles de base tecnológica que no es necesario hacerlos realidad, ya que lo que se premia es la idea. Esta categoría va dirigida a estudiantes de la Escuela Politécnica Superior y pueden presentarse individualmente o en grupo. En este caso también hay que definir el cliente potencial, el tamaño del mercado, la propuesta de valor, de dónde se obtendrán los ingresos, etc., que tendrá que presentarse en un informe. Todos los proyectos finalistas deberán presentar su proyecto ante un jurado y quien mejor lo haga también recibirá un premio de 500 euros.

Acerca de Enpresa Sortuz

La iniciativa Enpresa Sortuz de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea lleva 4 años en marcha y en los últimos años ha aumentado considerablemente el apoyo recibido por parte de empresas e instituciones, sobre todo, con motivo de la inminente apertura de HIREKIN, el Centro para el Emprendimiento Tecnológico y Sostenible ubicado en Mondragon. La Fundación Gizabidea, perteneciente al Grupo Fagor, es el patrocinador principal del proyecto, junto a Orbea S.Coop y Centro Stirling, junto a ellos también apoyan el concurso la Corporación MONDRAGON, Saiolan, Galbaian, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, la Fundación Gazte Enpresa de Laboral Kutxa y el Parque Tecnológico GARAIA.  Gracias a todas estas entidades colaboradoras el concurso Enpresa Sortuz repartirá en junio de 2023 más de 100.000€ en formato de becas y premios económicos.

 

Apúntate a la red vasca de startups

Queremos que nos cuentes cómo es tu startup: quiénes sois, qué hacéis, cuáles son vuestros retos… Sólo son 15 minutos, no más. Pero les sacarás provecho a cada uno de ellos.

Rellena el formulario

Contenidos relacionados

02/06/2023

noticia

Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi, contigo cada mañana en tu desayuno. ¡Síguenos!

01/06/2023

noticia

Madit incorpora su quinta máquina de impresión 3D metálica y se convierte en referente nacional

La empresa vizcaína ha aumentado su capacidad productiva mediante la instalación de nuevos equipos, para apostar por proyectos de alta producción. Esta nueva maquinaria ha sido adquirida gracias a la ayuda de SPRI.

01/06/2023

entrevista

‘Lup’, la startup galardonada por Fundación Mapfre entre 350 candidaturas de todo el mundo

Tres jóvenes de la Universidad han promovido este proyecto generado en Zitek, el programa de apoyo al emprendimiento del Campus de Bizkaia

30/05/2023

noticia

Las sociedades públicas y las pymes de Euskadi apuestan por la IA para mejorar en la digitalización e innovación

La plataforma de Innovación Abierta BIND 4.0 ha anunciado los resultados de sus últimas convocatorias: BIND 4.0 SME Connection y BIND 4.0 GovTech.