ArrayArrayArray

Apúntate a la red de startups de Euskadi

Sí, pero… ¿como?

Leer más

MENÚ

27/09/23

noticia

Mikrobiomik cierra una ampliación de capital por valor de 1.1 M€

En un gran paso hacia la evolución de la investigación médica, Mikrobiomik, la empresa pionera en el microbioma humano, ha confirmado una ampliación de capital por valor de 1.1 millones de euros. Este hito se materializa gracias al aporte exclusivo de sus actuales socios, quienes están decididos a cumplir su misión inicial: lanzar al mercado europeo su medicamento biológico en investigación, el MBK-01. 

Desde su fundación en 2018, Mikrobiomik ha levantado una importante suma de capital, lo que demuestra la confianza y el apoyo de socios, como Orza y Seed Capital Bizkaia. Además, otros 11 socios, que incluyen family offices y socios fundadores, han creído en el proyecto desde sus inicios. 

Mikrobiomik se encuentra finalizando la fase III de su ensayo clínico ICD-01, con su innovador medicamento MBK-01, que se compara frente al SoC (standard of care), el antibiótico fidaxomicina, en el tratamiento de infecciones primarias y recurrentes por Clostridioides difficile. Los resultados preliminares del ensayo han sido sumamente alentadores, y se espera que los resultados finales se publiquen a fines de 2023. 

Mikrobiomik planea presentar el dosier regulatorio de MBK-01 ante la European Medicines Agency (EMA) mediante la vía centralizada, como paso siguiente hacia la solicitud de Autorización de Comercialización (MAA). 

Es importante destacar que Mikrobiomik ha estado suministrando de manera gratuita MBK-01 a través de su programa de uso compasivo, beneficiando a más de 25 pacientes hasta la fecha. Esta acción solidaria refleja el compromiso de la empresa con la salud de los pacientes. 

Mikrobiomik espera lanzar MBK-01 al mercado europeo durante el primer semestre de 2025. Este medicamento biológico, con tecnología FSPIM® (Full Spectrum & Purified Intestinal Microbiota), se suministra en un innovador formato de cápsulas orales liofilizadas de microbiota intestinal. Esta innovación promete cambiar radicalmente la forma en que se aborda el tratamiento de infecciones primarias y recurrentes por Clostridioides difficile, brindando esperanza a los pacientes en todo el continente europeo. 

Con esta ampliación de capital, están preparados para alcanzar nuevas metas en la investigación médica y mejorar significativamente la vida de aquellos que luchan contra diversas enfermedades sin alternativa terapéutica eficaz. El futuro de la microbiota intestinal comienza aquí.

mikrobiomik.net

Mikrobiomik

Apúntate a la red vasca de startups

Queremos que nos cuentes cómo es tu startup: quiénes sois, qué hacéis, cuáles son vuestros retos… Sólo son 15 minutos, no más. Pero les sacarás provecho a cada uno de ellos.

Rellena el formulario

Contenidos relacionados

01/12/2023

entrevista

‘Loreta Piruleta’: el papel de Lorena Alonso para desarrollar la creatividad, reforzar la autoestima y ayudar a gestionar las emociones

"Desde Loreta Piruleta ayudo a niños/as, familias y colectivos de Mujeres a encontrar mayor grado de felicidad, bienestar y salud mental… a través de técnicas artísticas."

01/12/2023

noticia

Wake up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi, contigo cada mañana en tu desayuno. ¡Síguenos!

29/11/2023

entrevista

Isauki: “Hablando con personas que han trabajado en el BIC, vimos que es un lugar donde se ayuda a las Startups”

Objetivos a futuro: "Crear una marca líder del sector 'plant-based seafood' a nivel estatal y, ojalá internacional."

27/11/2023

noticia

“Innovación en el fútbol: Una mirada hacia el futuro”. BIC Gipuzkoa y Ayuntamiento de Eibar organizan una Jornada el 4 de diciembre

Participarán LaLiga, clubes, entidades y empresas innovadoras del sector, para debatir sobre la innovación en la industria del fútbol